El proceso de transmisión de una enfermedad dentro de una comunidad es complejo y depende de factores, biológicos, geográficos, sociales, económicos, entre otros. La estructura formal de un modelo matemático permite entender los mecanismos que influyen en la propagación de una enfermedad. Los modelos matemáticos ayudan a detectar umbrales de población más allá de los cuales existe el riesgo de una epidemia, sugerir estrategias de control, o elegir programas de vacunación. En esta plática daré una introducción a la Epidemiología Matemática. Veremos el modelo clásico de Kermack y Mc. Kendrick, así como algunas de sus generalizaciones y aplicaciones al control de las enfermedades infecciosas.